Mi ecosistema digital

A raíz de una conversación vía GTallk con Borja, me di cuenta de que cada día una mayor parte de mi vida digital se encuentra almacenada en la nube.

Hoy me he entretenido en dibujar un mapa mental de mi ecosistema digital, es decir, el conjunto de aplicaciones y/o servicios web que utilizo con mayor o menor asiduidad.
Debo confesar que me ha sorprendido ver el gran número de sitios que forman este ecosistema, especialmente cuando no soy un usuario muy web2.cerista, esto es, que no escucho radio mediante Spotify o que ve series y/o películas en streaming.

Quizás alguien eche de menos redes sociales como FaceBook o Tuenti, pero los que me conocen ya saben que estas redes sociales no me atraen, tanto por sus dudosas políticas de privacidad, como por el carácter cerrado (eso de que no pueda ver las fotos que mis amigos me invitan a ver porque no estoy registrado me parece algo talibánico)

Es probable que me haya dejado alguna; de hecho, mientras escribía sobre las redes sociales he recordado que sí que estoy en LinkedIn, por ejemplo, aunque no aparece en el mapa mental...

Voy a lanzarles este post vía mail a unos cuantos conocidos a ver si se apuntan a una cadena de memes sobre su ecosistema digital.

P.S. Si alguien quiere apuntarse a dibujar su propio mapa mental, podéis utilizar Xmind (multiplataforma y gratuito) o FreeMind (también multiplataforma y gratuito) (ambos requieren tener instalado Java) y dejarme un enlace en los comentarios.

Comentarios